En la tierra que parece un paisaje de cuento de hadas, a una altitud de casi 4000 metros, lucen las aguas color turquesa de la laguna Chinancocha. El lago, como si se tratara de un tesoro bien guardado, está rodeado por los nevados de los Andes, incluido el más alto del Perú, el Huascarán. A pesar de los guardianes tan impresionantes, los encantos de la laguna están disponibles para todos.
LAGUNA CHINANCOCHA – se ubica a 84 km al noreste de la capital de la región de Ancash, Huaraz. Está situada a una altitud de 3850 m s.n.m. y ocupa la superficie de 548120 m². En el punto más profundo alcanza 28 metros. En la laguna se vierten aguas de los glaciares que la rodean. Los picos Huandoy (6160 m s.n.m) y el más alto del Perú, el Huascarán (6768 m s.n.m.) dominan el panorama. A Chinancocha se puede acceder en carro o como parte del recorrido turístico que inicia en Huaraz (35 PEN).





LAGUNA CHINANCOCHA
- Chinancocha es conocida entre los turistas como Llanganuco. En realidad, el segundo término se refiere a la quebrada, en la que se ubican dos lagunas vecinas. El segundo lago, Orconcocha es más pequeño y menos conocido. Chinancocha es la laguna hembra, mientras que Orconcocha es la laguna macho.
- La longitud del lago es de 1450 metros. En el punto más ancho mide 393 metros.
- Los lagos surgieron de las aguas procedentes de los nevados: Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.
- Bañarse en la laguna puede gustar a los amantes de la natación de hielo. El agua en la superficie tiene tan solo 7 grados centígrados y en las profundidades hasta 3 grados centígrados bajo cero.
- Entre las lagunas hay una conexión natural que es el río Chopicocha.
- Mientras más temprano llegues al lago, mejor. Por la tarde, el cielo a menudo está nublado y el color del agua cambia. Se recomienda visitar la laguna entre los meses de abril a noviembre, durante la época seca.
- Chinancocha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán. Los precios de entrada son los siguientes: 11 PEN (para los peruanos adultos) y 30 PEN (extranjeros).
- La temperatura media en este lugar es de 10 grados centígrados. Durante el día, en la temporada seca, puede haber fuertes vientos y sol. Además de una cámara fotográfica, es recomendable llevar algo para abrigarse, protector solar y lentes de sol.









MÁS SOBRE LA LAGUNA CHINANCOCHA
- Existe una leyenda según la cual un amor prohibido fue la causa de la creación de ambas lagunas. Un guerrero foráneo, llamado Huáscar, quien llegó a esa zona, se enamoró de la hija del jefe local - Huandy. Los jóvenes decidieron escaparse juntos. El padre de la muchacha se opuso a su relación e imposibilitó la fuga. Ordenó atar a los jóvenes amantes a dos palos de madera, para que pudieran verse desde cerca mientras morían. Sus lágrimas se convirtieron en hermosos lagos color turquesa y sus cuerpos se transformaron en majestuosas montañas. Hoy Huáscar es el pico más grande del Perú (Huascarán) y su compañera Huandy es ahora el nevado Huandoy. En el año 1970 ocurrió una tragedia. a consecuencia del terremoto, se desprendieron del Huascarán toneladas de rocas, barro y hielo provocando un alud que enterró por completo la ciudad de Yungay. Dicen que fue la venganza de Huáscar en los descendientes de los antiguos habitantes de la región, por su cruel actitud contra él y su amada.
- Los árboles característicos que crecen alrededor de la laguna son queñuales. Pueden alcanzar hasta 15 metros de altura, sin embargo, los fuertes vientos y el severo clima andino afectan significativamente su apariencia. Estos árboles se pueden encontrar incluso a la altura de 5200 m s.n.m., lo cual los hace líderes en la categoría de los árboles que crecen en mayor altura. Su nombre científico polylepis sericea hace referencia a sus características tales como hojas suaves al tacto, cubiertas con un vello delicado (lat. sericea – seda) y una corteza de varias capas (polylepis en griego).
- Durante una caminata alrededor del lago, puedes encontrarte con llamas y alpacas.
- Un paseo en barca de unos 15 minutos aproximadamente cuesta 5 PEN por persona.
- A las orillas del lago hay un restaurante al aire libre, también puedes comprar snacks y dulces.






