fbpx

La Habana Vieja, Cuba

La Habana Vieja, Cuba

La Habana Vieja es mágica y no se trata solamente de su hermosa arquitectura llena de colores, ya que muchos edificios están tan dañados por el transcurso del tiempo que hasta los ojos se llenan de lágrimas. El ambiente de la Habana Vieja es único y hace que sea imposible no amarla.

LA HABANA – la capital de Cuba y, al mismo tiempo, la ciudad más grande no solo de la isla, sino también de todo el Caribe. Es el centro económico y cultural del país y la sede del mayor puerto y del gobierno cubano. La Habana tiene alrededor de 2 millones de habitantes. La Habana Vieja en 1982 fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. A solo 15 km al suroeste de la ciudad se encuentra el aeropuerto internacional José Martí, el más grande de Cuba.
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba

LA HABANA VIEJA EN EL PASADO


La ciudad de La Habana fue fundada por orden del conquistador español Diego Velázquez en el año 1519. Cinco años antes, se fundó una villa en la parte sur de la isla, pero finalmente se decidió cambiar su ubicación a la actual. Gracias a los muros de defensa elevados para proteger la ciudad contra los piratas y corsarios franceses, La Habana se ha convertido en la ciudad mejor protegida del Nuevo Mundo. De aquí salían hacia España los grandes convoyes de barcos que transportaban inmensas riquezas de ambas Américas. Lo que distingue a La Habana de otras ciudades de la época colonial es que no se desarrolló alrededor de una sola plaza principal, como era de costumbre, sino alrededor de cuatro: la Plaza de Armas (la más antigua), La Plaza de la Catedral (de estilo barroco), la Plaza Vieja (combina el barroco con el art nouveau) y la Plaza de San Francisco de Asís (ubicada casi cerca del puerto).

La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba

LA HABANA VIEJA ACTUALMENTE


La Habana Vieja es la parte más antigua de la capital cubana. En esta zona de la ciudad, a cada paso, puedes encontrar unas verdaderas joyas arquitectónicas de diferentes estilos. Todo gracias a los antiguos habitantes que tuvieron un impacto real en el aspecto de la ciudad. En su gran mayoría eran españoles, ingleses, franceses y estadounidenses. Después de unas décadas de descuido, en los años 90 del siglo XX, se comenzó a restaurar los edificios históricos de la ciudad. Poco a poco, la Habana Vieja recupera su antiguo brillo. A pesar de que aún abundan los edificios que están en condiciones lamentables, la situación va cambiando. La Habana Vieja sigue siendo una parte de la ciudad con un ambiente único y atrae a turistas de todo el mundo. Aquí puedes pasear por sus estrechos callejones, relajarte en una de sus numerosas plazas, escuchar música cubana en vivo y disfrutar del ambiente caribeño único.

La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba

MÁS SOBRE LA HABANA VIEJA


  • Casi todas las empresas y compañías presentes en Cuba tienen su sede o sucursal en La Habana.
  • Al famoso escritor Ernest Hemingway le encantó tanto la Habana que pasó 20 años Cuba.
  • Según una de las hipótesis, el nombre de la ciudad proviene de Habaguanex, un cacique que controlaba el área donde originalmente se fundó La Habana. Según otra versión el nombre deriva de la palabra sabana (el idioma de los indios taínos), que los habitantes de la parte occidental de la isla distorsionaron en jabana (llanura).
  • El nombre completo de la capital cubana es San Cristóbal de la Habana y es probable que esté relacionado con el hecho de que San Cristóbal es el patrón de los navegantes.
  • Los cubanos son muy hospitalarios y abiertos. Con amabilidad responden las preguntas e inician conversaciones. Son bien educados y tienen curiosidad por el mundo. Durante mi viaje no escuché una mala palabra sobre su país. Apliqué la misma actitud de acuerdo con el famoso refrán Donde fueres, haz lo que vieres.
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba
MÁS DATOS DE INTERÉS

  • La ropa vieja es el nombre de un plato cubano, muy popular en la isla. Consta de carne de res, arroz, frijoles y plátanos fritos.
  • En el bar El Floridita, que funciona desde el año 1817, puedes probar el famoso daiquiri, que conquistó el paladar de Ernest Hemingway. Actualmente en el bar está presente apenas la figura que representa al escritor. Además, en honor a Hemingway surgió una variante de daiquiri llamada Papa Doble. El nombre fue inspirado en el afectuoso apodo Papa, que usaron los cubanos hablando del famoso literato.
  • En 1837, se inauguró un tramo de ferrocarril de 51 km entre la capital y Güines. Se construyó para facilitar el transporte de azúcar al puerto de La Habana. Así, España (a la que pertenecía Cuba en aquella época) se convirtió en el quinto país del mundo en el que estaba presente el ferrocarril. Cuba, a su vez, fue el primer país en América Latina que podía disfrutar de ese modo de transporte.
  • El apogeo de la prosperidad económica de Cuba y, en consecuencia de La Habana, se observó a mediados del siglo XIX, cuando el país se enriqueció significativamente con la industria. El azúcar, el tabaco y el ferrocarril contribuyeron a la prosperidad de Cuba.
  • El clima de La Habana es tropical. Aquí puedes disfrutar del sol durante todo el año. El periodo más cálido es entre junio a septiembre (la temperatura media es de 28 grados centígrados, la mayor cantidad de lluvia). Los meses más fríos son: enero y febrero (la temperatura media es de 22 grados centígrados, poca lluvia).
La Habana Vieja, Cuba
La Habana Vieja, Cuba

Warning: file_get_contents(http://latinamericanstories.com/wp-content/uploads/2019/04/La-Habana-Vieja26.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/platne/serwer20918/public_html/latinamericanstories.com/wp-includes/class-wp-image-editor-imagick.php on line 154
La Habana Vieja, Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


You Might Also Like

Taxco, la capital mexicana de la plata

Taxco, la capital mexicana de la plata

La Habana Vieja es mágica y no se trata solamente de su hermosa arquitectura llena de colores, ya que muchos edificios están tan dañados por el transcurso del tiempo que hasta los ojos se llenan […]

Paseo por Barranco, Lima, Perú

Paseo por Barranco, Lima, Perú

La Habana Vieja es mágica y no se trata solamente de su hermosa arquitectura llena de colores, ya que muchos edificios están tan dañados por el transcurso del tiempo que hasta los ojos se llenan […]

En el reino de lobos marinos – Islas Ballestas, Perú

En el reino de lobos marinos – Islas Ballestas, Perú

La Habana Vieja es mágica y no se trata solamente de su hermosa arquitectura llena de colores, ya que muchos edificios están tan dañados por el transcurso del tiempo que hasta los ojos se llenan […]