fbpx

En la tierra de los flamencos – Celestún, México

En la tierra de los flamencos – Celestún, México

En la península de Yucatán, ubicada en las costas del Golfo de México, se encuentra la Reserva de la Biosfera de Celestún, que ocupa más de 600 km². Parece un lugar de cuentos de hadas. Durante un viaje en lancha a través de los túneles verdes de los manglares, se pueden observar bandadas de flamencos intensamente rosados que han elegido este lugar como su hábitat.

CELESTÚN – una pequeña ciudad con menos de 11 000 habitantes, situada en el Golfo de México, a 95 km de Mérida y a 216 km de Campeche. Está rodeada por la Reserva de la Biosfera Celestún con una superficie de 600 km², que se convirtió en el hogar de flamencos, pelícanos, garzas, cormoranes y muchas otras especies de aves migratorias. En las playas locales nacen las tortugas marinas.
¿CÓMO LLEGAR? – Celestún es muy popular entre los turistas. Sin problema, puedes comprar una excursión full day con un guía, por ejemplo, en Mérida.

MÁS SOBRE CELESTÚN


  • Celestún se encuentra en el estado yucateco del mismo nombre y limita con el estado de Campeche. Fue fundada en 1718.
  • En el idioma maya, Celestún significa espanto de piedra (celes miedo y tun piedra).
  • Además de gran variedad de peces, en este lugar se pescan pulpos, cangrejos y camarones.
  • En las cercanías de la ciudad se cultiva principalmente maíz y frijol.
  • Antiguamente en Celestún se extraía sal, pero el ciclón que en 1937 atravesó la costa mexicana inundó la mayoría de las salinas.
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico

MÁS DATOS DE INTERÉS


  • El puente que conecta a Celestún con el continente es un lugar característico desde el cual comienzan las excursiones a los manglares.
  • El color rosado intenso de los flamencos se debe al alto contenido de carotenos de las aguas de Celestún.
  • En el momento de comer, los flamencos mueven sus largas patas por un motivo importante. De esta forma, la comida que se encuentra debajo de la arena se eleva y es más fácil de capturar.
  • El ecosistema de Celestún es único. Aquí es donde las aguas dulces de la Ría Celestún se mezclan con las aguas saladas del Golfo de México.
  • El clima de verano prevalece durante todo el año. La temperatura media anual en Celestún es de 26.5°C. El mes más cálido es mayo (29°C), el más frío en enero (23°C).
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico
  • Hay más de 300 especies de aves en Celestún, algunas de ellas en peligro de extinción. Además de los famosos flamencos rosados, aquí puedes ver: buitres, halcones, búhos, colibríes, pájaros carpinteros, garzas, pelícanos, patos y búhos.
  • En el área de la reserva, también hay: tortugas, boas, iguanas y geckos.
  • En las playas vírgenes de Celestún puedes encontrar hermosas conchas de diversos colores.
  • El manglar es uno de los ecosistemas más valiosos y productivos. Brinda refugio y proporciona alimento a muchas especies de plantas y animales. Los manglares son resistentes al agua salada.
  • Vale la pena visitar los restaurantes junto al mar y probar la cocina local, basada principalmente en pescados y mariscos.
Celestun, Mexico
Celestun, Mexico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.