fbpx

Donde el océano Pacífico encuentra desierto – Paracas, Perú

Donde el océano Pacífico encuentra desierto – Paracas, Perú

Existe un lugar en la costa peruana, donde el Océano Pacífico se encuentra con el desierto. Sus aguas azules contrastan maravillosamente con el color arena de la tierra. Los altos acantilados y las aves marinas que vuelan por encima hacen que el paisaje de Paracas sea único.

PARACAS – ciudad, distrito y reserva nacional establecida en el año 1975, ubicada en el departamento de Ica, en la costa sur de Perú. Se encuentra a 261 km de Lima y a 75 km de la ciudad más grande de la región: Ica. Gracias a la enorme diversidad de fauna y flora y a las cercanas Islas Ballestas, actualmente Paracas es uno de los lugares más atractivos de la costa peruana.
¿Cómo llegar de Lima? – los autobuses a Ica salen frecuentemente, un boleto del transportista Flores cuesta 25 PEN. El viaje dura aproximadamente 6 horas. El viaje de Ica a Paracas dura una hora.
Paracas

PARACAS EN EL PASADO


Paracas, a pesar su severo y desértico paisaje, estaba habitado ya en la época preincáica. Entre los años 700 a.C. – 200 d.C. la península de Paracas y las áreas entre los ríos Ica y Pisco fueron habitadas por los pueblos pertenecientes a la cultura Paracas. Se han conservado varias tumbas en forma de cuevas subterráneas, en las cuales, además de la momia, se han encontrado cerámicas y telas con patrones geométricos típicos para dicha cultura. Estas últimas se tejían de algodón o lana de alpacas andinas, lo cual demuestra que los habitantes de la costa mantenían contactos con los vecinos de las montañas y existía el comercio de intercambio. Otro elemento característico de la cultura Paracas son los cráneos alargados y deformados y las evidencias de las trepanaciones que sabían realizar.

Paracas, Peru
Paracas, Peru
Paracas, Peru
Paracas
Paracas, Peru

MÁS SOBRE PARACAS


  • La península de Paracas fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • El nombre de Paracas en quechua significa la lluvia de arena (de las palabras para – lluvia y aco – arena) y se refiere al fenómeno atmosférico típico de esta región. Hay una leyenda que explica las tormentas de arena atribuyéndolas al dios del océano. Él se enamoró de una bella chica joven, que ya tenía enamorado y se escapó con él de aquel admirador insistente. La respuesta del dios era un viento fuerte con arena cegadora, cuya tarea era llevar a la mujer al reino del mar, y dejar ciego a su compañero, para dificultarle la búsqueda. Hasta ahora, el dios enojado manda el viento con la esperanza de conquistar su amor perdido. Las tormentas de arena que alcanzan hasta 32 km/h se llaman paracas.
Paracas
Paracas, Peru
Paracas, Peru
Paracas, Peru

MÁS DATOS DE INTERÉS


  • Según otra leyenda, la bahía y la península de Paracas fueron creadas por el dios Inti, quien creó un lugar de descanso para el océano y facilitó la pesca a los hombres.
  • La corriente fría de Humboldt que fluye a lo largo de la costa se considera la más productiva y abundante en el plancton. Gracias a su presencia, hay más de 1800 especies de plantas y animales como leones marinos, focas, tortugas, nutrias, delfines y el zumbido peruano. La diversidad de aves también es enorme: pingüinos de Humboldt, flamencos, pelícanos, gallinetas, alcatraces, cormoranes, golondrinas de mar e incluso cóndores o buitres de cabeza roja.
  • La temperatura media anual en Paracas es de alrededor de 19 grados centígrados, la humedad llega hasta 83% y las precipitaciones promedias son de solo 1.83 mm.
  • Durante la visita en Paracas, vale la pena ir de excursión a las Islas Ballestas.
  • Paracas influyó en la creación de la bandera peruana. El famoso general José de San Martín, durante su visita en la bahía, vio volar una bandada de flamencos andinos. Fueron estas hermosas aves con pechos blancos y alas rojas las que inspiraron al militar a crear la bandera.
Paracas, Peru
Paracas, Peru

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


You Might Also Like

Canta y Obrajillo, Perú

Canta y Obrajillo, Perú

Existe un lugar en la costa peruana, donde el Océano Pacífico se encuentra con el desierto. Sus aguas azules contrastan maravillosamente con el color arena de la tierra. Los altos acantilados y las aves marinas […]

Ancash significa azul – Ancash, Perú

Ancash significa azul – Ancash, Perú

Existe un lugar en la costa peruana, donde el Océano Pacífico se encuentra con el desierto. Sus aguas azules contrastan maravillosamente con el color arena de la tierra. Los altos acantilados y las aves marinas […]

Paseo por Barranco, Lima, Perú

Paseo por Barranco, Lima, Perú

Existe un lugar en la costa peruana, donde el Océano Pacífico se encuentra con el desierto. Sus aguas azules contrastan maravillosamente con el color arena de la tierra. Los altos acantilados y las aves marinas […]